Los archivos de Justo Serna

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Historia
    • Historia cultural
    • Historia
    • Microhistoria
    • Historiografía
      • Guerra
    • Historia y novela
    • Biografías y memorias
      • Miguel Veyrat
        • Eduardo Mendoza
    • Intelectuales
  • Literatura
    • La felicidad de leer
    • Autores
      • Antonio Muñoz Molina
      • Juan Planas
    • Literatura
    • Novela
    • Escribir
    • La biblioteca del hijo
    • Scriptorium
    • Microrrelato
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Internet
    • Televisión
    • Cine
    • Fotografía
    • Música
    • Arte
    • Exposiciones
  • Política
    • Democracia
    • Marxismo
    • Fascismo
    • Franquismo
      • Especiales: La semana del franquismo
    • Totalitarismo
    • Corrupción
    • terrorismo
    • Valencia
    • Cataluña
  • Sociedad
    • Deporte
    • Entrevistas
    • Variedades
    • Educación
    • Antropología
    • Sociología
    • Psicoanálisis
    • Religión
    • Juventud
    • Vejez
    • Muerte

Autor: Justo Serna

Justo Serna, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Tiene distintas publicaciones y se ha especializado en Historia Cultural e Historiografía.
11 febrero 2023 Justo Serna

Lo que debo a Carlos Saura

8 febrero 2023 Justo Serna

¿Un mundo desbocado?

29 enero 202329 enero 2023 Justo Serna

microHistoria. Las narraciones de Carlo Ginzburg

21 enero 2023 Justo Serna

«Grábalo todo». Quince años de ‘[REC]’

16 enero 202316 enero 2023 Justo Serna

Hermann y Franz Kafka. De padre y muy señor mío

12 enero 202312 enero 2023 Justo Serna

José Antonio Vidal Castaño. Humanidad y humanismo

10 enero 202311 enero 2023 Justo Serna

Aschenbach y Tadzio. Nuestros contemporáneos

9 enero 2023 Justo Serna

La nueva bufonería

8 enero 20238 enero 2023 Justo Serna

Mario Vargas Llosa. ¿El novelista mentiroso?

5 enero 20235 enero 2023 Justo Serna

El tito Mario y el amor

25 diciembre 202226 diciembre 2022 Justo Serna

Frankenstein y Drácula. La vuelta de los mitos

24 diciembre 202224 diciembre 2022 Justo Serna

Vaya por Dios. Reflexión navideña

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Umberto Eco y nosotros, que lo queremos tanto
  • Lenin y Rosa Díez
  • Vox. El discurso venal
  • Los historiadores ciegos
  • Ramón Tamames. Abajo a la izquierda

Amigos América Antifranquismo Antonio Muñoz Molina Antropología Arte Ateísmo Autoritarismo Benito Mussolini Biografías y memorias Breves Cartelera Turia Cataluña Catástrofes Ciencia Cine Comunicación Corrupción Cómic Democracia Deporte Dios Donald J. Trump Economía educación Ensayo Entrevistas Escribir Estados Unidos, Europa Exposiciones Exposición: Covers Fantasmas Fascismo Feminismo Filosofía Fotografía Franquismo General Glosas Guerra Historia Historia cultural historia y novela Historiografía Hitler Intelectuales Internet Javier Cercas Jorge Luis Borges José María Aznar Juventud La biblioteca del hijo La felicidad de leer Latinoamérica Lecciones y elecciones librerías Literatura Luis Landero Madrid Marxismo Memoria Microhistoria Microrrelato Moda Muerte Música Nazismo Novela Partido Popular Partido Socialista Obrero Español Pensamiento Pensamiento reaccionario Periodismo Pintura Poesía Política populismo Presente continuo Propaganda psicoanálisis Publicidad Radio Religión Revolución Rusia Scriptorium Semiótica Sociedad Sociología Televisión terrorismo Thomas Mann Totalitarismo umberto eco Valencia Variedades Vejez Viaje Vox

Blog de WordPress.com.
Los archivos de Justo Serna
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Los archivos de Justo Serna
    • Únete a 452 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Los archivos de Justo Serna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...