‘CHOBA B CCCP’

Снова в СССР (1988), Paul McCartney

Por Alejandro Lillo y Justo Serna

Back in the USSR sería la traducción inglesa de esos caracteres cirílicos (Снова в СССР) que aparecen en la carátula de este disco.

Fue grabado en 1987 y un año más tarde fue editado en exclusiva para el mercado soviético.

En la portada vemos a Paul McCartney cantando. Nadie lo diría. La fotografía resulta insólita. Observamos a McCartney casi de perfil y en contrapicado, en un ángulo extraño que prácticamente lo hace irreconocible: con cascos y casi pegado al micrófono pone el grito en el cielo.

O mejor: pone el grito en el corazón de la estrella roja, el símbolo del internacionalismo proletario. McCartney tiene los ojos cerrados: hay mucho sentimiento. No le faltan razones.

Como John Lennon unos años antes (Rock’n’roll, 1975), también McCartney regresa a sus orígenes para homenajear a los pioneros del rock de los 50: Elvis Presley, Little Richard, Eddie Cochran

Ahora, en 1988, sus seguidores del lado soviético tienen la posibilidad de escuchar aquellos primeros éxitos sin necesidad de acudir al mercado negro o de servirse de copias piratas. Con algunas décadas de retraso, eso sí.

Tres años después, a finales de 1991, la Unión Soviética desaparece y el rock vuelve a traspasar fronteras. Gracias a ese colapso, CHOBA B CCCP ha llegado hasta nosotros. Nada dura para siempre. Salvo el rock’n’roll.

Este disco, en extraña vecindad con otros Long Plays, pueden hallarlo en la Exposición COVERS (1951-1964) Cultura, juventud y rebeldía. La Nau, Valencia.

¿Se la van a perder?

4 comentarios

  1. Por supuesto, este disco que puede verse en COVERS (La Nau, Valencia) pertenece a la colección de Luis Puig.

  2. Ya lo dijo Miguel Ríos (nuestro Mike) en dos frases: «A los hijos del Rock and Roll, ¡Bienvenidos!» (disco que por cierto, también es de 1987) y «Los viejos rockeros nunca mueren». Todo lo demás, «sólo» es Historia. Un gran abrazo y, de nuevo, señor Serna y señor Lillo, felicidades por COVERS…

  3. Gracias a usted, sr. Calabuig, por estas palabras y por su colaboración en el catálogo de COVERS. Interesantísimas páginas.

    Si me permite, creo que se equivoca de fecha: el ‘Bienvenidos’, de Miguel Ríos data de 1982. No he ido a comprobarlo.

  4. Gracias por sus palabras, don Justo.
    Por supuesto que le permito que me corrija, es más, se lo pido por favor. Tiene usted toda la razón: El LP doble Rock & Ríos tiene fecha de 1982. Lo mío, ya me vale, debe ser cosa de la edad porque no sólo tengo el disco de marras (aunque, por purita pereza, nunca ponga un LP desde hace demasiado tiempo), además, yo estaba en el verano del 83 en el cesped del estadio del Levante berreando durante aquel memorable ‘Rock en una noche de verano’, con una principiante Luz Casal y unos Leño a puntito para su disolución (¡Que tire la toalla!) como teloneros. Imperdonable lo mío, ya le digo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s