Necrología de un caudillo

gorra.jpg 12 y 13 de diciembre de 2006

 De nuestro corresponsal Lorencito Quesada

Un caudillo es un hombre que se sabe providencial, con alguna cualidad irrepetible, con un aura particular que lo distingue. Suele llevar barba o bigote poblado y esos pelos viriles le dan un porte verdaderamente masculino. Es un varón macho, muy macho, bien dotado, con atributos de los que hacer ostentación: con coraje, con un valor incluso temerario que no se le arruga en circunstancia adversa, quizá temporal. Es un guerrero con uniforme de campaña o de gala, con charreteras y medallas: un combatiente, alguien preparado para la declamación castrense y la lucha, para una contienda inevitable en la que siempre están en juego los valores más apreciados a los que no podrá renunciar. Le va la vida en ello. Es un individuo humilde y verbal, gran amante de la oratoria: alguien que tiene a bien exhibir su condición modesta, popular y plebeya, alguien que dice inspirarse en una comunidad a la que le unen vasos comunicantes, lazos firmes y primarios. Es el hombre de la nación en armas.

Hay circunstancias en que el país atraviesa momentos gravísimos que no todos quieren admitir, situaciones de decadencia o de amenaza, de corrupción, situaciones de las que se benefician los enemigos externos, siempre dispuestos a hostigar y a rapiñar lo ajeno. Acechan y vislumbran la debilidad. Hay instantes, en efecto, en que la nación se hunde ante la ceguera del común y la insidia y la traición de los antipatriotas, vendidos a los extranjeros. Es entonces, justo entonces, cuando un puñado de soldados o de combatientes que forman el último pelotón de guerreros corajudos salvarán la patria y la civilización. Guiados por ese hombre providencial, dichos campeones sabrán qué hacer, cuáles son sus objetivos y quién es el enemigo a derrotar. La guerra en la que participaron o en la que ahora anhelan estar no ha concluido, pues la política en la que luchan es el frente de batalla en la que habrán de librar choques cruentos coronados con victorias memorables.

Pero para ello hay que organizarse como vanguardia militar, un comando selecto de bravos soldados entre quienes se alza aquel varón irrepetible y duro, carismático y obsequioso. Como ocurre en la guerra, el general da las órdenes y la tropa cumple: no hay discusión ni hay revocación, sólo obediencia  y ejecución. El combate llama a combate y nuevos seguidores se suman al ejército de los veteranos que empezó y proclamó la movilización: se alistan, son encuadrados y, como los pioneros, hacen de la violencia quirúrgica y sanadora su instrumento de convicción. Al enemigo se le derriba y se le elimina en un frente que es ya toda la ciudad.  Aquellos primeros combatientes no se doblegan ante los tempranos fracasos y, sabedores del declive imparable de su patria, se levantan una vez y otra más, exaltando a quien les tutela y guía con mano firme y penetración. Cuando libra esa batalla, el caudillo, que es instinto y voluntad, no puede pactar ni rendirse, pues la nación injuriada es la deshonra que ha de vengar.

El caudillo logra los primeros triunfos y gana la guerra postrera: pero es ya al principio cuando despliega toda su ferocidad, pues nadie se le podrá oponer. Le organizan desfiles y marchas, exaltaciones y demostraciones, y allí, sobre el catafalco prueba una vez más las dotes oratorias que le dieron fama y que le auparon hasta el final. Hay una exhibición, una escenografía, gestos, dramas que el caudillo representa para ilustración de esa patria que, ahora sí, ve el aura que lo nimba. Él es el jefe de ese puñado de soldados que, a la postre, ha salvado la civilización… Mientras tanto, lo que empezó como un regato de sangre ha acabado inundando el frente y el mar, de un rojo salvador. Lamentablemente y poco a poco, el caudillo declina y la rutina con que lo ensalzan también. Los tiempos cambian y sus súbditos innumerables envejecen buscando seguridad con egoísmo culpable y material: aquellos que lo alzaron ya no ven justificación y sólo la esperanza de su retirada o dulce muerte o prologada agonía es la solución final.  “Es entonces, sólo entonces, cuando la civilización, la auténtica civilización, vuelve a empezar”, dicen los iracundos, los envidiosos, los resentidos… Ya viene, ya regresa un nuevo  conductor que a todos nos salvará.

11 comentarios

  1. Lo terrible del caso es que se muriera sin ser juzgado por sus crímenes, que siguiera pensando que todos los demás tenían que pedirle perdón a EL y que fuera ayer, dia de los Derechos Humanos, o ¿era de los animales?

  2. Son muchas las veces que en la Historia los «caudillos» no son más que la cara externa de una turba de ciudadanos que pierden la dignidad como tales.

    Se escudan detrás de su figura de manera ´borrosa y cuando la situación económica está asegurada, se quitan su lastre y el corsé que repersentaba, renegando el haberlo subido al poder.

  3. Hoy el profesor Serna ha hablado del fascismo en clase y del lider fascista como combatiente y plebeyo [asi lo ha dicho]. Esto què es: un resumen?

  4. Pues yo no me alegro de su muerte, salir ha celebrar que alguien (un ser deprimente) ha muerto de viejo no tiene sentido, de todas formas iba a morir tarde o temprano.

    Si me alegraría si lo hubieran condenado, porque pagaría por lo que hizo. Muriendo de viejo no lo ha hecho y se ha ido sin ser castigado.

    Espero que se encuentre cara a cara con sus víctimas.

    Saludos.

  5. Chile confirma que Pinochet tiene 9.000 kilos de oro en un banco de Hong Kong

    Un abogado del dictador lo niega y dice que el único oro que posee es el de su anillo de casado

    AGENCIAS – Santiago de Chile

    ELPAIS.com – Internacional – 25-10-2006

    Augusto Pinochet tiene 9.000 kilos de oro, valorados en unos 127 millones de euros, en un banco de Hong Kong, según una información publicada hoy por los dos principales diarios de Chile y que ha confirmado el Gobierno. Un abogado del ex dictador ha negado la noticia y ha llegado a afirmar que el único oro que posee Pinochet es el de su anillo de casado. El Gobierno chileno, a través del ministro de Asuntos Exteriores, Alejandro Foxley, ha confirmado que sabía «desde hace varios días» del hallazgo de un millar de lingotes de oro, que pesan 9.000 kilos, a nombre de Pinochet en las bodegas del Hong Kong & Shanghai Banking (HSBC), tal y como publican La Nación y El Mercurio. Ambos periódicos informan de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE-Fiscalía) inició las gestiones para congelar el depósito del metal precioso que estaba en el HSBC y hacer llegar los antecedentes a la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.

    Este tribunal investiga las millonarias cuentas secretas que el ex dictador, con 11 identidades falsas, abrió en el Banco Riggs de Estados Unidos y otras entidades, que fueron descubiertas en 2004. Las investigaciones del caso han permitido determinar que Pinochet desfalcó cerca de 26,3 millones de euros, por lo cual, junto a su esposa, cuatro de sus cinco hijos, su ex secretaria y su ex albacea, ha sido procesado por fraude al Fisco, enriquecimiento ilícito y evasión tributaria, entre otros delitos que también incluyen falsificación de documentos, como pasaportes y documentos de identidad. El proceso sobre el origen de la fortuna del ex dictador está actualmente paralizado mientras se resuelve un recurso de su defensa para inhabilitar al juez al cargo, Carlos Cerda, al que acusa de parcialidad. Juan González le reemplaza provisionalmente.

    «Podría suceder» que se esfumara

    Sin embargo, por estar el proceso sujeto a una orden, el juez González está impedido de decretar diligencias, salvo que se le ordene su superior jerárquico, en este caso la V Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, a la que los abogados del CDE también recurrieron para que autorice al juez a actuar cuanto antes. «Desgraciadamente, podría suceder», ha comentado el juez González a los periodistas, al admitir que el oro podría esfumarse si no se dictan con urgencia medidas cautelares, lo que está impedido de hacer salvo que la Sala levante la orden que lo prohíbe. La existencia del oro, cuyo valor quintuplica los 20 millones de euros que según la investigación judicial Pinochet acumuló en sus cuentas secretas, fue revelada a Chile por las autoridades de Hong Kong por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    En este sentido, el jefe de la diplomacia chilena ha declarado a Radio Cooperativa de Santiago: «Nosotros recibimos hace algunos días una información a través de alguna de nuestras misiones diplomáticas en el exterior». El ministro de Exteriores ha añadido que el Gobierno prefiere mantener cierta reserva para no entorpecer las investigaciones. Foxley ha precisado que su ministerio ya envió a los tribunales fotocopias de los documentos recibidos y ha amnifestado su certeza de que en un plazo «muy breve» se dictarán medidas cautelares para asegurar la recuperación del oro. Sin embargo, Pablo Rodríguez, abogado del ex dictador (1973-1990), ha exclamado «¡es mentira!» al ser preguntado por los periodistas en los tribunales.

    «Hablé con el general Pinochet y me dijo que el único oro que posee es el de su anillo matrimonial», ha subrayado el letrado. «Si se encuentra un gramo de oro perteneciente al general Pinochet renunciaré a su defensa», ha añadido el abogado, al tiempo que ha insistido en que todo «es una canallada, una infamia, una falsedad». Desde que estalló el escándalo de las cuentas secretas, Rodríguez ha sostenido que la fortuna de su cliente procedía del trabajo, el ahorro y de «donaciones» de simpatizantes mientras estuvo en el poder, al que accedió tras un golpe de estado. Según sus allegados, Pinochet ha tenido que vender objetos personales, entre ellos sus condecoraciones, para poder vivir.

  6. Abc, 25 de octubre de 2006

    Detectan 9.000 kilos de oro ocultados por Pinochet en Hong Kong
    EFE/Santiago de Chile

    El ex dictador chileno Augusto Pinochet mantenía ocultos en un banco de Hong Kong unos 9.000 kilos de oro en lingotes, valorados de forma preliminar en unos 160 millones de dólares, informan hoy dos periódicos chilenos, que citan fuentes judiciales.

    El depósito, según las informaciones que publican los diarios «El Mercurio» y «La Nación», estaba a nombre de Augusto Pinochet Ugarte en el Hong Kong & Shangai Banking (HSBC) y fueron las autoridades de Hong Kong las que informaron de su existencia a Chile, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, confirmó la veracidad de la información y precisó que los antecedentes fueron recibidos «hace varios días a través de alguna de nuestras misiones diplomáticas en el exterior» «No es una información oficial todavía pero, por lo menos, merece ser tomada en cuenta en serio en tribunales», dijo el Canciller chileno a radio Cooperativa.

    Agregó que el ministerio a su cargo ya envió a los tribunales fotocopias de los documentos recibidos y manifestó su certeza de que en un plazo «muy breve» se dictarán medidas cautelares para asegurar la recuperación del oro. El Consejo de Defensa del Estado (CDE-Fiscalía) inició gestiones el martes en los tribunales para que el oro sea retenido.

    Pinochet está procesado en Chile por fraude al fisco y falsificación de pasaportes tras el descubrimiento de que mantenía numerosas cuentas secretas en el exterior, principalmente en el Banco Riggs, de EEUU, en las que acumuló una fortuna calculada hasta ahora en unos 26 millones de dólares.

    El proceso está actualmente paralizado, mientras se resuelve un recurso de la defensa del ex gobernante de facto (1973-1990) para inhabilitar al juez encargado del caso, Carlos Cerda, al que acusa de parcialidad.

    El magistrado es reemplazado provisionalmente por el juez Juan González, a quien los abogados del CDE entregaron los antecedentes llegados desde Hong Kong y le pidieron tramitar la retención del depósito. Sin embargo, por estar el proceso sujeto a una orden de no innovar, el juez González está impedido de decretar diligencias, salvo que se lo ordene su superior jerárquico, en este caso la V Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
    En el año 2004, el juez español Baltasar Garzón solicitó al HSBC información sobre posibles cuentas de ex dictador chileno.

    La semana pasada, la justicia chilena acogió un exhorto del magistrado español para que Pinochet sea interrogado en relación con traspasos de dinero que se hicieron desde sus cuentas del Banco Riggs a Chile mientras existía un embargo internacional de su fortuna en 1998, decretado por el juez Garzón.

    También Garzón pidió que sean interrogados Lucía Hiriart, la esposa del nonagenario militar, y Oscar Aitken, su ex albacea. Preguntado acerca del oro por el diario «El Mercurio», el gerente de asuntos externos del HSBC, Gareth Hewett, se limitó a señalar, «sin comentarios» «No puedo confirmar ni desmentir», añadió, ante la insistencia periodística.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s