Vivimos en un ay

Dos mujeres. Me escriben  dos amigas preguntándome por qué no renuevo el post, ay. Es lo que tiene el e-mail: la inmediatez. Ya no nos acostumbramos a la demora, a la lentitud (de la que hablábamos aquí tiempo atrás). O a la melancolía. O  al desconcierto: no saber qué decir.

El domingo 22 de enero me encontré con Gregorio Martín. Durante los minutos que tuvimos de charla me expresó el estupor que la situación actual le provoca: la falta de líquido, de fondos, de recursos colectivos. La Comunidad Valenciana va a la deriva, lamentaba. Yo asentía sin saber tampoco qué contestar. «Y Europa está en decadencia», apostillaba. A ver qué hacemos, me animaba. Al día siguiente aparecía un artículo suyo en el que señalaba la circunstancia, un verdadero diagnóstico de los males que nos aquejan: «Enfrentar la emergencia«. 

Vivimos en un ay, como decía Luis Eduardo Aute en aquella canción. Gregorio Martín me recomendó un libro de Loretta Napoleoni: Maonomics (2012). Inmediatamente me hice con un ejemplar, que hojeé con interés y temor. Aún no he podido leerlo, pero me angustian la medicina china, la disciplina y el recorte que he visto anunciados en sus páginas. El capitalismo sin democracia; el marxismo como sistema de provecho. Al artículo de Gregorio Martín no puedo poner pero ni oponer resistencia. Sólo se me ocurre una columna amarga. Me manifestaré este jueves en Valencia a las 18:30. 

Mientras tanto, mientras espero la convocatoria o el cataclismo autonómico, leo a Elvira Lindo: Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), dedicado a Nueva York. Su guía urbana, tan local y tan universal, me alivia y me saca de esta cosa tan valenciana, castiza y chusca. Entre bromas y veras, con ironía y guasa, también Elvira Lindo manifiesta dolor.

Mañana les cuento.

No me toquen los sexenios. ¿Qué les puedo decir? ¿Que lo mejor es dedicarse a apalabrar, a cerrar negocios, a pedir favores, a solicitar puestos? No sé: cualquier cosa menos trabajar en algo rutinario.

Francisco Camps es un hombre piadoso. Ha querido creer y hay visto cómo se obraba un milagro. De los benditos es el reino de los cielos.

Se agarró a la caña con una media sonrisa y, probablemente, rezó dispuesto a pasar el calvario. Así lo vemos en este diseño de Monigote.

Estoy tocado, pero no hundido: eso es lo que debió de pensar cuando tuvo la epifanía, el primer avistamiento. La vista pública, quiero decir. Allí había un letrado  eficaz.

Yo no quiero creer, me digo. No me llega el sueldo para abonar los haberes de un buen abogado. Por eso no confío en Dios, que es perezoso.  Tendré que ir a defenderme antes de que me toquen los… sexenios.

Hemeroteca 

Justo Serna, «Que las pasen canutas», El País, Comunidad Valenciana, 25 de enero de 2012 

15 comentarios

  1. No hay pruebas, no hay datos, no hay documentos, no hay registros, no hay nada. Felizmente, nuestros anteriores dirigentes salen indemnes. Sentimos un gran alivio tras las sospechas:

    Don Francisco Camps y don Ricardo Costa declarados no culpables por mayoría. Cinco votos a favor frente a cuatro.

    Pido la rehabilitación política de don Francisco Camps: que el ex presidente vuelva a la Generalitat.

  2. Ah, y si su Partido lo repone en el cargo, me comprometo a escribir artículo tras artículo para corregir mis juicios.

  3. Mañana a la Manifestación. Hay que pedir disculpas… Camps y Costa no son culpables: lo somos todos, sí señor. No está probado que recibieran regalos en virtud del cargo que tenían. Si fueron agasajados con obsequios se debió a su hombría.

    Hay que reclamar la restitución de don Francisco Camps en el cargo del que fue obligado a dimitir.

  4. Me uno a su petición. La voz del pueblo ha hablado una vez más. Espero una cerrada ovación en las Cortes.

  5. Y pido, no, exijo que en la plaza de la Virgen, coloquen, a partir de ahora y para siempre, una efigie colosal del Molt Honorable, que aquí no somos menos que en Castellón.

  6. Como dijo Julio Anguita en un mitin hace ya unos cuantos años: «hijos míos, tenéis lo que os merecéis».

    Pues, hala.

  7. Señores: ¿de verdad piensan que nos lo merecemos?

    Si esto es así, nos convendría irnos a tierras más gratas, donde haya gentes honestas que merezcan dirigentes a su altura.

    ¿Saben de alguien que quiera comprar un pisito pequeño y muy mono? Lo vendo para emigrar…

  8. No se rindan tan pronto. Hoy hay convocada una manifestación en la que hemos de protestar por los recortes en la función pública. Allí podemos pedir lo que es ya un clamor popular: un clamor del Partido Popular, quiero decir:

    ‘Camps valent, torna president’

    ‘Ricardo, bombó, treballa de peó’

  9. No me toquen los sexenios. ¿Qué les puedo decir? ¿Que lo mejor es dedicarse a apalabrar, a cerrar negocios, a pedir favores, a solicitar puestos? No sé: cualquier cosa menos trabajar en algo rutinario.

    Francisco Camps es un hombre piadoso. Ha querido creer y hay visto cómo se obraba un milagro. De los benditos es el reino de los cielos.

    Se agarró a la caña con una media sonrisa y, probablemente, rezó dispuesto a pasar el calvario. Así lo vemos en este diseño de Monigote.

    Estoy tocado, pero no hundido: eso es lo que debió de pensar cuando tuvo la epifanía, el primer avistamiento. La vista pública, quiero decir. Allí había un letrado  eficaz.

    Yo no quiero creer, me digo. No me llega el sueldo para abonar los haberes de un buen abogado. Por eso no confío en Dios, que es perezoso.  Tendré que ir a defenderme antes de que me toquen los… sexenios.

    Hemeroteca 

    Justo Serna, «Que las pasen canutas», El País, Comunidad Valenciana, 25 de enero de 2012 

  10. Creo, Sr. Serna, que hasta un mal abogado hubiera conseguido la «no culpabilidad» de Camps.

    Lamentable.

  11. Veo a toda esta gente aquí y no, no merecemos esto, ni mucho menos. Pero es cierto que esta sociedad está muy enferma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s