Julián Casanova

julian_casanovaJulián Casanova publica un nuevo libro. De ello tenemos noticia a través de El País. Hemos de felicitarnos. Que un historiador se haga sitio en el espacio público no es poca cosa.

Frente a indocumentados, temerarios o arrojados, el coraje de quien sabe y lo expresa es saludable. Tiene efectos secundarios. O primarios. Nos permite avanzar en el conocimiento, afirmar nuestra realidad o, mejor aún, cambiarla. La incultura ostentosa es culpable y en los últimos años hemos padecido a mucho inculto retador. Menos ínfulas…

El historiador siempre es un tipo fastidioso: te hace rememorar lo que tú no has vivido; te hace tener presente lo que es remoto y aún duele. Molesta tanta consciencia… No repetir errores sectarios. No incurrir en dolores patrios. No reiterar choques. No es magra lección, una cosa modesta de maestros, de profesores.

Un crucifijo en el aula, una educación nacionalcatólica, un falangismo desnortado. Hay muchos ingredientes en la enseñanza española que ya no perduran pero que han dejado huella y una cierta toxicidad. Contra los tóxicos del alma se alza el historiador, el historiador Casanova. Pero no porque sea un predicador, sino porque evita providencialismos y medicinas religiosas. Siempre le leemos textos racionales y razonables.

Los lectores siguen a Julián Casanova: es dinámico, activísimo y metomentodo. Ha sabido crearse una audiencia crítica. A veces me pregunto cómo consigue hacer tantas cosas y tan bien. Sabe y se informa. Pero sobre todo sabe transmitir lo que otros ignoran o se reservan para sí o para la academia.

Seguramente Casanova no alcanzará la inmortalidad historiográfica: le faltan canas y un porte regio, sobredimensionado. Hay que engolar la voz, adoptar una estatura mayestática. Mayor petulancia, vaya. Pero sus intervenciones nos mejoran, nos alivian y nos agravan: no se anda con chiquitas, pues cuando hay que decir lo que molesta lo dice. No dejen de leerlo. Si además pueden charlar con él, Casanova les repartirá el saber a manos llenas. ¿Lo van a desaprovechar?

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s