Uno. ¿Para qué sirve la cultura? La cultura es eso que ornamenta, dicen algunos. Eso que te permite sostener una conversación pareciendo interesante.
La cultura es cornamenta, reponen otros. Eso con lo que amenazas o arremetes. Para achicar: alto ahí…
La cultura es un revestimiento, eso que te cubre y, por tanto, te tapa: con la cultura ocultas tus vergüenzas.
Para otros, es la creación, la máxima elaboración, ese recurso que te faculta y te completa.
La cultura es, en fin, artificio, todo aquello que nos distingue de la naturaleza. ¿Imaginan? La naturaleza nos ataca, nos agrede, nos amenaza. Pues bien, lo cultural es una fina película que nos separa y nos recubre.
Dos. Dentro de unas semanas, la editorial Akal sacará al mercado la segunda edición de La historia cultural, el volumen que Anaclet Pons y yo publicamos en 2005. Es una revisión historiográfica, pero es también una reflexión menuda sobre la cultura, eso que nos reviste y adereza. El nuevo volumen no es una mera reimpresión. Es una reelaboración con capítulos nuevos. ¿Nos harán la caridad de consultar este libro? En sus páginas hay horas y horas de lectura y un viaje al pasado…
¿Hacer la caridad de consultar este libro? Son ustedes, don Justo, sus autores y la editorial Akal quienes nos hacen el favor de volver a sacar a la luz, y puesto al día, este importante (al menos para mí) trabajo. Un buen regalo para tan malos tiempos…
Abrazos y felicitaciones…
Excelente noticia, sí señor. Qué ganas tengo de echarle mano. Muchas felicidades.
El libro ya era imprescindible en la primera edición para todos aquellos que están interesados en la reflexión sobre la cultura y la revisión historiográfica del filón cultural, un área de conocimiento que está en vanguardia.
Desde siempre echamos de menos que este tipo de libros no se actualicen, sea porque el público responde de forma minoritaria sea porque las editoriales tienen otra prioridades, etc. Pero eso no va a ocurrir gracias al empeño de los autores y de la editorial Akal. Y esto es algo extraordinario que se debe subrayar y por lo que hay que agradecer a todos los que están detrás de este empeño. Una noticia magnífica.
Muchas gracias por sus cariñosas palabras. Esperamos no decepcionar. En Facebook también nos han deseado lo mismo. Gracias otra vez.
Estic molt interessat en adquirir el llibre, sabeu, concretament, quan eixirà a la venda?
Febrer o març d’enguany. Gràcies.