Moncho Alpuente. Estamos perdiendo a la juventud

Leí novelas suyas, esos libros disparatados en los que hacía escarnio de poderosos y nuevos ricos, de Jesús Gil y de otros monstruos locales.

MonchoAlpuenteEntre las fobias de Moncho Alpuente estaba Esperanza Aguirre. Ella no es monstruo. No da miedo y se la ve venir. Pero todo en ella da pánico. Esa sexagenaria, Dios, tan hacendosa. Me recuerda a una ancianita de aquellas que salían en Arsénico por compasión. Pero en peor. Sin ese encanto morboso. Qué espanto.

Lo escuché en la radio, en donde la fina ironía de Moncho Alpuente te hacía reír a mandíbula batiente. Con esa voz jocunda, temblorosa. Y grave. Y esa erudición abundante. Y, a la que te descuidabas, cantaba: con aquellos grupos insólitos y castizos como ‘Las madres del cordero’.

Lo vi por primera vez en televisión. En un blanco y negro, espeso, severo y administrativo. Por ello puedo decir que todo lo que sé del pop comencé a aprenderlo con él, con Moncho Alpuente. ¿Cuándo? Allá a finales de los sesenta…, cuando formaba un tándem con Gonzalo García Pelayo en una España carpetovetónica.

Ambos, melenudos; ambos, barbudos. Sorprendentemente, aquellos jóvenes nos instruían en el mal, en la lascivia y en la inmoralidad, en la ‘joie de vivre’ y lo hacían desde TVE. El enemigo en casa…

Sin duda, el Caudillo tenía razón cuando señalaba al almirante Carrero Blanco lo siguiente: «estamos perdiendo a la juventud, estamos perdiendo a los jóvenes».

Pues sí: hemos perdido a un joven corrosivo, al gran Moncho Alpuente.

Un comentario

  1. Moncho era un monstruo. Lo vi un par de veces con sus Kwai; tenían un rock explosivo dedicado a Carolina de Mónaco que era un primor, como Pototitos.

    Gonzalo es un extraterrestre. Apasionante su ‘La fabulosa historia de Los Pelayos’, DeBolsillo, Barcelona, 2003, o como pasar de Víctor Jara a María Jiménez directo a la eternidad

    Grande, grandes los dos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s