Bestiario español. Semblanzas contemporáneas. Huerga & Fierro.
El lector mira la ilustración de cubierta, una fotografía que pertenece a Antonio Barroso, y se siente retratado. La persona grita desgarradoramente. Se ve reflejada en un mundo que está al revés, un mundo poblado entre otros por seres raros o comunes, por tipos graves o chistosos, por individuos reales o irreales a los que detesta o a los que aprecia.
Por aquí pasan Francisco Franco, el Rey Juan Carlos, Adolfo Suárez, José María Aznar, Ana Botella, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Belén Esteban, Mariano Rajoy, Rita Barberá, Manolo Escobar, Esteban González Pons, José Luis Torrente, Julián Muñoz, Pedro J. Ramírez, la Virgen, Federico Sánchez Dragó, Esperanza Aguirre, Rosa Díez, Silvio Berlusconi o Julio Iglesias.
La nómina es más extensa y el autor práctica el género de la semblanza, como bien señala Elvira Lindo en el prólogo elogioso a esta divertida obra. Antonio Barroso tuvo la gentileza de donar esta fotografía tan expresiva y doliente para el libro. Elvira Lindo quiso escribir un prólogo de campanillas para esta obra menor o circunstancial. Estoy inmensamente agradecido.
En su momento tuvo que haber salido antes, antes del verano de 2013. Pero el mercado no lo permitía. Por otra parte, en aquellas fechas, nos felicitamos del retraso, de este contratiempo: me encontraba revisando las semblanzas de personajes que han caído aún más o cuya vida se pierde entre la inmundicia. Ya lo sabemo: en pocos meses la vida como la ciencia cambia que es una barbaridad.
Hay gente retratada que me cae muy bien. Por ejemplo, Manuel García Moreno, alias Manolito Gafotas (‘Quatrocchi’, en italiano). Hay gente detestable (como don José Luis Torrente) y hay seres de ficción (Julio Iglesias, entre otros) que resultan inverosímiles. En medio de todos ellos, el rey 1 y 2, las infantas, los Aznares, los populares, los catalanes, los valencianos.
Se lo van a pasar en grande. No se lo pierdan. Yo me he reído a mandíbula batiente.
Por no llorar.