A partir de las 18 horas, Anaclet Pons y yo firmamos libros en la caseta de Tirant Lo Blanch, núms. 57-58.
Estaremos, pues, en la Feria del Libro de Valencia.
Con cierto reparo hemos accedido a participar en este acto: por nuestro natural tímido. Bien mirado, no podíamos negarnos. Como decía Lola Flores, nos debemos a nuestro público. No sabemos exactamente quién es nuestro público y quiénes vendrán, pero allí nos tendrán.
Desde luego, estaríamos muy honrados si todos ustedes pudiesen acercarse con sus ejemplares, propios o recién comprados. Les estamparíamos una dedicatoria la mar de fina.
Dos.«…Cuando leemos, nos adentramos, frotamos el cerebro con la imaginación ajena, y de esa friega o refriega salimos transformados…»
Justo Serna, «Qué poco sabemos», El País Comunidad Valenciana, 2 de mayo de 2012.
Sobre la lectura. Sobre la Feria del Libro…
Justo Serna, «Qué poco sabemos», El País Comunidad Valenciana, 2 de mayo de 2012.
Muy bueno su artículo, don Justo. Coincido, además, en sus reflexiones: cuanto más leemos más conscientes somos de nuestras limitaciones, de todo lo que no sabemos. Particularme conforme leo, conforme pasan los años y voy aprendiendo cosas, me voy volviendo más prudente, menos osado. La lectura es para mí, en ese sentido, una cura de humildad. Leo y aprendo cosas de gente más inteligente y sabia que yo, gente a la que nunca podré emular aunque lo intente; pensadores generosos que reparten su saber a manos llenas para disfrute del extraño.
Descuide: llevaré mis ejemplares para que el señor Pons y usted mismo me los firmen. Oportunidades como estas no se dan todos los días.
En Bs.As., tenemos en estas semanas la Feria del Libro porteña, quizás encuentre en alguno de sus stands: «un tunel en el espacio-tiempo» y me permita aparecer en la caseta 57-58, como «mi natural» también es tímido, posiblemente sea un paso fantasmal.Un saludo
Entrevista digital a Eduardo Mendoza en El País
…/…
Pregunta: Aún no he tenido tiempo de leer su último libro, que guardaré siempre con cariño porque mi hija consiguió, tras larga cola, que usted se lo firmara en Barcelona y me lo regaló; pero sí que he seguido su trayectoria y me encantan las páginas que escribe, no deje de escribir, y espero que, aunque nos sigan bajando los sueldos, podamos seguir comprando libros. ¿No cree que es el placer más barato?
Respuesta: Creo que leer es francamente barato. Basta dividir el precio del libro por las horas empleadas en leerlo. Sólo espero que no se vuelva más barato con las descargas piratas. Si prospera este método dejaremos de escribir. Y su hija le quiere mucho, porque las colas del otro días eran de no te menees. Salúdela de mi parte.
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=9060
…/…