Francisco Franco. ‘Cuando mi abuelo era persona’

Digamos cuatro cosas archisabidas y que yo —me perdonarán— repito a poco que me dejan.

El Régimen político que instauró don Francisco Franco Bahamonde fue un sistema de partido único con una inclinación totalitaria. Al menos, en su orígenes.

O, en otros términos, fue un sistema unipersonal con un Generalísimo a la cabeza.

Fue también un Caudillo que se alzaba por encima de sí mismo aunque, eso sí, aupado por una coalición reaccionaria de fuerzas combatientes.

Se elevaba valiéndose de unas alzas reales o metafóricas, sí. O de un cajón resistente. Ahí estaba, elevándose, con su voz aflautada y chillona.

El franquismo fue también un Movimiento de inspiración fanática, muy ideológica y emocional. De inspiración fanática, sí, pero venal. ¿Venal? ¿Qué significa?

Cada vez más, mayor número de documentos desclasificados prueban el materialismo ramplón de sus principales sostenedores.

Esas fuentes. Demuestran que una cohorte de generales y dirigentes del Régimen se dejó sobornar para impedir la entrada de España en la Guerra Mundial al lado del Eje.

¿Tanto patriotismo para esto? ¿Tanta Cruzada para caer untados por la Pérfida Albión, por los anglicanos? Las decepciones que nos trae la historia… En fin.

¿Cómo era el Caudillo de mi infancia y primera adolescencia? Pues yo lo veía como un abuelo lejano, lejanísimo, que con frecuencia abandonaba el uniforme por el terno civil.

Se presentaba así ante las cámaras de televisión. O del No-Do. Exactamente como un viejecito preocupado por sus hijos y nietos, esos nietecitos (muchachitos como yo),

Y preocupado por esa España que había gobernado con mano firme durante tantos años. Eso decían. Punto y aparte.

No hace muchos años leí un libro que firmaba su primer nieto varón, Francisco Franco Martínez-Bordiú.

El volumen tiene un título descriptivo: La naturaleza de Franco (2011). Parece un tratado de anatomía o de metafísica. Pero no.

Su subtítulo lo aclara. Es involuntariamente acusador o cómico: Cuando mi abuelo era persona. Así reza el subtítulo.

Aclaremos. Si el abuelo de Francis Franco era persona en ciertos momentos, eso significa que hubo otros en que el Jefe del Estado no era tal cosa: persona.

Exacto, exacto. Eso es lo que estábamos pensando: que no era persona cuando ejercía la Jefatura del Estado.

Pero no porque fuera cruel o porque reprimiera con saña inacabable (que también), sino por su entrega al protocolo. A la rigidez del protocolo.

Sólo en ciertos momentos, Franco dejaba las rigideces y el envaramiento. Y eso ocurría cuando se iba a pegar tiritos o a pescar salmones o atunes.

Ya sabíamos que Francisco Franco Bahamonde había restado muchas horas a sus obligaciones, al gobierno de la Nación: dicho así, literalmente.

Las hurtaba para dedicarlas a la cetrería, al deporte de la escopeta. Para quienes no tenemos ningún interés en el asunto de la caza, este libro del nietecito tiene páginas tediosas.

Pero salvamos esa erudición gracias al retrato de Franco, alguien obsesionado por el disparo, por las piezas a cobrar, por los triunfos de su puntería.

¿Dudas sobre su masculinidad? Desde luego, el nieto confirma la poca dedicación que Franco prestaba al gobierno de la Nación. No diré que fuera perezoso, pero…

Mucha salida venatoria, mucha expansión por la naturaleza. El título del volumen habla de eso: de la naturaleza cazadora del Caudillo, exactamente predatoria.

Y habla del campo, ese sitio en el que expansionarse. Franco mira con arrobo las piezas abatidas, de gran tamaño y sanguinolentas. Con arrobo, ya digo.

Es seguido y aplaudido por el nietecito y por una corte de afines y adherentes vestidos para la ocasión. Era, sí, una corte preparada para los ojeos y para las monterías.

Eso fue Franco. Eso y algo más.

Qué mediocridad, Dios.

Y qué ganas de matar.

Un comentario

  1. Franco fue un cobarde, otros hicieron la guerra civil a los que se fue cargando para ser el jefe de estado indiscutible y luego cuando Hitler fue a el para que le ayudase le puso excusas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s