…Desde antiguo me ha gustado leer, pero creo que me ha gustado aún más comentar, glosar, analizar lo leído, sea un volumen bueno, malo o regular.
En realidad, la lectura es para mí un ejercicio de aprendizaje y representación: como cuando de niños acudíamos a una sala de cine para ver una película y, a la salida, teníamos la necesidad perentoria de comentarla y contarla.
Eso lo he vivido y aún lo vivo: la necesidad de glosar y escenificar esa misma película ante amigos que habían podido ver dicho film o ante extraños que lo ignoraban todo de esa historia.
Desde jovencito me acostumbré a este ejercicio de síntesis, pensamiento y recreación.
En este caso, hacerlo así te obliga a administrar la información, a dramatizar los hechos o a rememorarlos con sentido y añadidos.
[Te obliga] a representar lo visto y oído, dando además a esas escenas y secuencias un significado global y particular que ahora vuelves a revivir para ti y para otros, para unos espectadores.
O lectores…
Diálogo VI: Justo Serna

Diálogo VI: Justo Serna
Inicio