Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

Pocas noticias actuales me producen algún tipo de serenidad, ya no digo de dicha. Pocas alegrías nos dan, poquísimas.

Si quisiera emplear un tópico expresivo, que ya es inercia periodística, diría que el mundo anda desbocado.

Pero cuando no esperas nada o muy poco, cuando crees que todo puede empeorar o desbocarse aún más, entonces un galardón te alegra el día y el año: Luis Landero, Premio Nacional de las Letras.

Landero no se permite tópicos expresivos y, sin duda, su frase evita la rutina y la excesiva sonoridad.

Yo no puedo decirlo de otro modo: mi contento es mayúsculo.

La primera vez que leí una obra suya fue en diciembre de 1991. Era Juegos de la edad tardía, publicada en 1989. Ignoro por qué la empecé; desconozco si alguien me la recomendó.

Lo que sí sé es que, por entonces, me alegró compartir con mi padre y con un amigo, muy amigo, la felicidad que la prosa de Landero produce.

Si no me equivoco, a mi amigo sus libros aún le procuran goce. De mi padre no puedo asegurar nada, pero sí sé que, de seguir con vida, saltaría de alegría.

Para mí, Landero fue un descubrimiento deslumbrante. Fue también una actualización de Cervantes y de Kafka, entre otros clásicos. Fue, en definitiva, una lectura incluso terapéutica. Desde esa fecha, desde 1991, creo haber leído todos sus libros, algunos de ellos varias veces.

No decae mi interés, mi aprecio, mi amor, por sus novelas. La última suya publicada, Una historia ridícula (2022), me hizo reír a mandíbula batiente. Es un derroche de inteligencia y humorismo.

La prosa fértil de Landero se convierte en esta obra, Una historia ridícula, en la palabra campanuda de un narrador facundo.

Si alguien no ha leído a Landero puede considerarse un bendito afortunado. Tiene una biblioteca maravillosa por disfrutar. Puede empezar por el final o regresar al principio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s