Ésta no es una conferencia online. Repito:
ésta no es una conferencia online. Es una charla impartida en septiembre de 2018 en la Universidad Nacional de Quilmes. Físicamente estábamos allí. En Quilmes.
La di por invitación de Martin Stawski, profesor en dicha Universidad argentina.
Fue muy generosa su presentación.
Como fueron extremadamente amables la tutela, la compañía y la amistad de Miguel Ángel Taroncher, profesor en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Los monstruos de la burguesía. Ése fue el título de mi conferencia.
Por supuesto, a quienes me conocen nada de lo que digo les resultará nuevo. A estas personas les pido disculpas por la reiteración.
Ustedes me perdonarán, seguro: hablaba para un público distinto, generoso y atento.
Fue una tarde de felicidad académica y de contacto físico. Estaba en Quilmes. Estaba en la República Argentina.
Yo sentía el roce… y a la vez seguía el precepto de Achille-Cléophas Flaubert dado a su hijo, el novelista:
“Aprovecha el viaje y acuérdate de tu amigo Montaigne, que quiere que se viaje para dar cuenta principalmente de los humores de las naciones y de sus costumbres, y para frotar y limar nuestro cerebro con el de otro. Mira, observa y toma apuntes”.
Frotar y limar nuestro cerebro con el de otro. Ahora estamos separados a la fuerza. Es más, no sé si acabaremos dando clases online. Sin roce ni frotación.
En tiempos de retraimiento, de virus amenazantes y de miedo físico, recupero esta charla. En vivo, en directo.
Trato de otros miedos y de otros bichos.