Carmen García Monerris. La historia y la historiadora

El presente condiciona siempre a quien investiga históricamente, la observación vicaria o documental de quien investiga. La pesquisa tiene ese sesgo inevitable.

Por mucha neutralidad valorativa que profesen quienes se dedican a esto, no pueden escapar de la actualidad, de lo que hoy acucia o inquieta o interesa.

La investigación del profesional no es desinteresada. Esta o aquella historiadora, este o aquel historiador, parte implícita o explícitamente de las urgencias del presente.

Parte siempre de las expectativas que ahora se cumplen o no y que con tiento o desbocadamente proyecta hacia el pasado.

Quienes investigan el pasado y reúnen testimonios deben ser muy conscientes de su subjetividad.

Deben estar muy atentos a la ideología, a los valores, a su anclaje actual para evitar los juicios anacrónicos.

La reflexión y el autoanálisis facilitan la imparcialidad, que no es sólo quimera o noble sueño.

Aspirar a ser imparciales y buscar una objetividad humana, razonable, son tareas que deben imponerse.

Deben saber cuáles son sus inclinaciones, que es la mejor manera de adentrarse en lo pretérito.

De ese modo evitarán manipular grosera o arteramente a los antepasados indefensos.

Porque, de acuerdo con la deontología profesional, quienes manipulan no tienen perdón.

Quienes investigan deben asumir esos requisitos y esos requerimientos, los protocolos de buenas prácticas.

Deben asumir la sutileza que, como personas, se les exige, la inspección a que están sometidas.

Aquellos que manipulan no tienen disculpa. Merecerían un escarnio público.

Más aún, los políticos que quieren convertir la historia en mero espejo deformado o favorecedor del presente o de su expectativa son pura y simplemente tramposos. Y peligrosos.

Las falsedades o las mixtificaciones indocumentadas o ignaras o aprovechadas son leyendas tóxicas.

Y son fuente de tópicos, de estereotipos, prejuicios y tonterías que hacen mucho daño.

Convertir el pasado en embrión de lo que hoy somos para bien o para mal es operación quirúrgica de graves consecuencias.Y esto es pura evidencia para quien quiere ser una persona honesta.

Pues bien todos esos méritos y todas estas virtudes se ven reflejadas en Carmen García Monerris, historiadora y ciudadana.

A Carmen rendimos homenaje hace unos días en un acto académico. Fue el 9 de marzo de 2023.

Allí le hicimos entrega de un bello volumen publicado por Sílex (la editorial dirigida por Ramiro Domínguez) que a ella está dedicado.

Leo en la contracubierta:

“Recoger en un libro Homenaje a Carmen García Monerris todas las contribuciones que hubiera sido deseable congregar resulta imposible.

“Sin embargo, en este volumen, los trabajos de dispar temática que se presentan vienen a sintetizar las preocupaciones intelectuales y académicas de la homenajeada.

“Al mismo tiempo, representan a muchos otros compañeros de profesión de Carmen que hubieran podido estar en estas páginas.

Pedro Ruíz Torres, Emilio La Parra, Ignacio Fernández Sarasola, Marc Baldó Lacomba, Justo Serna, Anaclet Pons, Ivana Frasquet, Josep Escrig, Elena Hernández Sandoica, José Luis Peset, Telesforo Hernández, Manuel Chust y Encarna García Monerris.

“Con sus aportaciones a la vez que dan cuenta de problemas históricos e historiográficos que les preocupan, nos hablan de temas que no son ajenos a los intereses de Carmen García, ni como historiadora ni como ciudadana.

“Los usos públicos de la Historia, la conquista del diálogo y la libertad, el primer liberalismo y la Revolución, la vida de los burgueses, la experiencia insurgente americana, las cosas del rey…

“O su pasión por saber más y más y por poder trasmitir en la docencia ese conocimiento, el de la propia disciplina y de otras afines, son asuntos centrales de este volumen y de los muchísimos matices que tiene la vida intelectual de Carmen García Monerris”.

Fue un momento dulce. En el Aula pudimos decir cosas muy sentidas, un poco de lo que Carmen merece.

Ahora estamos ante un volumen que todos podemos disfrutar. No se lo pierdan.

En sus páginas hay una profesional, hay una persona de méritos y virtudes. No les desvelo los contenidos de la obra. Adéntrense.

Tributamos un homenaje de muchos merecimientos y sentimientos. Mostramos el sesgo contenido de la historiadora. Y mostramos el rigor sereno de la persona.
——-

La Historia y la historiadora

Fotografía de Carmen García Monerris, por Andrea Serra
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna
Fotografía: Justo Serna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s