El fin del mundo

Este martes en el Cine Club de los Babel de Valencia tengo el honor de presentar Palabras para un fin del mundo (2020), de Manuel Menchón. Y ello, gracias a Manuel de la Fuente, su director.

Es el segundo año que me invita al Cine Club. La primera fue la temporada pasada, con motivo de Mientras dure la guerra (2019), de Alejandro Amenábar.

Ahora, vuelvo con otra película cuyo motivo central sigue siendo don Miguel de Unamuno.

Palabras para un fin del mundo es un documental en que se trata el último pasaje de su vida. Es un filme en donde se aborda el final de Unamuno.

Es decir, el fin del antiguo rector de la Universidad de Salamanca, su muerte; y el fin del filósofo, esto es, su meta intelectual, su pensamiento postrero, justo cuando España está en guerra (1936) y el mundo civilizado se cuartea y se quiebra.

Estamos prácticamente al borde del precipicio. Es el fin del mundo decente. Eso sí, uno más entre tantos momentos extremos, violentos, destructivos del siglo XX.

La humanidad, encarnada entonces en España, padece un hundimiento moral. Nos hallamos, sí, ante un hundimiento moral al que el propio Unamuno ha contribuido.

Sorprende decir esto. Unamuno ha contribuido a esa quiebra del ordenamiento constitucional, confiando en los sublevados españoles de julio de 1936. Ha confiado, sí, con una ingenuidad culpable, una ingenuidad de la que en sus últimos meses se arrepiente.

Estamos, ya digo, en 1936, en una fase aguda de lo que el historiador George L. Mosse llamó la “brutalización de la política”.

El terminacho es feo y su aplicación ha sido objeto de interesantes polémicas entre los historiadores. Es feo el anglicismo, pero más espantoso es aquello a lo que alude: la muerte en masa y el exterminio del enemigo.

Ese descubrimiento y su corroboración son los que Unamuno experimenta dolorosamente en los meses finales de su vida. En ‘Palabras para un fin del mundo’ asistimos a ese momento crucial.

Continuará.

——

Más informaciones sobre esta sesión del Cine Club en:

https://fb.me/e/1lrzbRinR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s