[2015]
#MAKMAHistoria
Esta conversación entre Julián Casanova y yo mismo, ambos historiadores, se publica por primera vez en 2015 en Anatomía de la Historia (revista dirigida por José Luis Ibáñez). Aparece concretamente el 4 de noviembre de 2015.
Ahora, Makma. Revista de artes visuales y cultura contemporánea muy amablemente la recupera.
La recupera al considerar que tiene vigencia. Y la vuelve a publicar, debidamente editada, al juzgar que ambos historiadores decimos o expresamos cosas importantes:
—lo que fue la figura de Francisco Franco, su jefatura al frente de un régimen dictatorial, al frente de una colación reaccionaria;
—sus modos de gobernar entre la tiranía, el clientelismo y la sumisión; eso sí, tras quebrar un orden constitucional, tras provocar una guerra civil;
—sus formas de reprimir, una persecución sistemática basada en la delación, en la sospecha, en los cuerpos policiales y parapoliciales;
—sus maneras de forzar y determinar una experiencia personal y colectiva ajena a la modernidad política y excluyente de cualquier atisbo de democracia.
Con el franquismo empieza una dictadura militar que se inspira en los fascismos de los años treinta. Con el franquismo se configuran una práctica y una cultura políticas fundamentadas en el miedo, en el terror.
Pero con el franquismo se desarrollan también una práctica y una cultura basadas en consensos:
—unos, activos, los de quienes se adhirieron; es decir, los de quienes fueron y se sintieron vencedores o los de quienes se mostraron afines;
—y otros consensos, pasivos (vamos a llamarlos así), los de una parte de la población, que con el desarrollismo se adapta al régimen.
Julián Casanova y quien esto firma vivimos el penúltimo y el último franquismo cuando fuimos niños y jóvenes. Poco sabíamos de aquella dictadura.
La historia, el estudio y la investigación nos sirvieron para explicarnos y para comprender nuestras propias incertidumbres en un entorno hostil y antidemocrático. 
Sirva este encuentro, sirvan estas conversaciones, como introducción al franquismo.
https://www.makma.net/no-solo-franco/
