Aula de Historia cultural de la Llibreria Ramon Llull
Atención, atención. Solo quedan disponibles las tres últimas plazas para cubrir completamente el aforo.
Las dimensiones son grandes, permitiendo el desarrollo de las sesiones con holgura.  Pero el saber sí ocupa lugar.
Este post ya es el último que incluiré en el muro para difundir este ciclo de conferencias.
Ventajas.
Los matriculados dispondrán no solo de lo vertido en el aula, de lo dicho en clase. Dispondrán también de los escritos que se adjunten para su uso y disfrute.
Materiales.
Síntesis, con reflexiones, desarrollos ulteriores y pequeñas bibliografías que amplíen o que puedan ampliar los conocimientos.
Biografías, autobiografías, diarios, novelas, etcétera, son numerosos los géneros de escritura, a partir de los cuales se puede contar una vida, sea real, sea inventada. 
¿Qué mueve a un biógrafo a ocuparse de la vida de un tercero, siempre alguien ajeno, cuyas inclinaciones, acciones y decisiones no le conciernen?
¿Que motiva a un individuo a escribir su propia historia, a recordar los hechos en los que participó, los cursos de acción por los que se inclinó?
Vamos a destapar el frasco de las esencias. O el buen vino.

Personajes añejos o recientes, célebres o menos célebres, sujetos históricos o tipos inventados…
La vida de todas esos seres nos sacan de nosotros mismos, nos sacan de quicio, nos arrancan de lo obvio. Destapan nuestras inquietudes.
¿Qué tiene que ver Adán con Robinson Crusoe o con los niños salvajes?
¿Qué tienen en común Caperucita con Pinocho o Francisco Franco con Eva Duarte?
¿Y por qué y para qué interesarnos por la vida de un soberano Borbón, de un rey de principios del siglo XIX, que primero fue El Deseado y al que después se le identificó y denostó como el monarca felón?
Atención, atención. El saber sí ocupa lugar.
Repito. Solo quedan disponibles las tres últimas plazas para cubrir completamente el aforo del aula.
Si alguien cree que le puede interesar aquello de lo que vamos hablar, aquello con lo que vamos a aprender y disfrutar, aún dispone de unas horas.
Aún quedan unas horas para inscribirse en este ciclo de historia cultural con el que recorrer los mitos que aún hoy nos atraen o nos repelen.
Nos vemos en breve, en unas horas, en la Llibreria Ramon Llull. Los buenos vinos se taponan con buen corcho. A las 18:30 horas los destapamos, abrimos la ampolla. Comienza la fiesta.
Que la fête commence…