El placer de Baroja (2018)

Pío Baroja no es un hombre de otro tiempo. Todavía es uno de nuestros contemporáneos. Sus novelas nos entretienen y aún nos inquietan. Su prosa enuncia lo que sigue interesándonos o preocupándonos. Supera sus límites, rebasa su contexto.

Baroja deplora la estrechez de los nacionalismos, critica la política de vuelo rasante, lamenta la sociedad inapetente o mórbida y detesta la España sucia, descuidada.

Y todas esas desaprobaciones las pronuncia con rigor y vehemencia, de manera rotunda. No hay nada que atemperar. ¿Acaso es un ogro, el hombre malo de Itzea? Su prosa es áspera y por momentos dulce, de gran sutileza. Es precisa.

Su deseo es transformar España en un país auténticamente constitucional y, de verdad, europeo. Basta de pintoresquismos bárbaros o de casticismos católicos; basta ya de ventajismos políticos.

Quiere una España en la que los individuos puedan ejercer de tales, amparados por derechos. Quiere un país con nativos cultos y respetuosos. Sin fanatismos. Sin sectarismos. Un país limpio, amable, sin moscas, sin frailes y sin carabineros. Sin logreros.

Sin duda, la España que Baroja desea es una ficción. Aún sigue siendo en parte una ficción. Escribe porque lee. Escribe porque observa. Escribe para reflexionar y para mostrar lo que es vivir sin ataduras.

En mi libro, El lector impenitente, hablo de eso, del placer que nos procura leer a Baroja. Y hablo de cómo lee Baroja, de cómo se ilustra e imagina a partir de la letra impresa.

Joaquín Ciáurriz me ha publicado este ensayo en su colección BAROJA (& YO), en donde comparto vecindad editorial con escritores y barojianos de mucho fuste.

———

Hace un año, en 2018, en la Llibreria Ramon Llull, Valencia, a las 11:30 presentamos ese libro y la colección. Estuvieron Jaime Millás, Joaquín Ciáurriz y quien esto firma. Se servió por cortesía de Almudena y Francisco un vermut y alguna picaeta. Qué rico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s