En una entrevista publicada por el periódico argentino La Nación el 3 de agosto de 2012, Javier Marías respondía a distintas preguntas. Algunas de esas cuestiones ya le habían sido planteadas en numerosas ocasiones. Tal es su celebridad…
Largos y breves estudios aluden directa o circunstancialmente a Marías. De ellos tenemos noticia frecuente. Por su lado, el autor se explica, hace revelaciones, proporciona pistas sobre sus ficciones y sugiere instrucciones de lectura. Aunque protesta razonablemente cuando se le pide una aclaración sobre su obra, Marías acaba también interpretando lo que escribe y por qué lo escribe.
Google nos crea una impresión de actualidad y de densidad, cosa que es cierta en parte. Lo que de Javier Marías se dice no siempre es nuevo o lo que Javier Marías dice de sí mismo puede ser una irremediable repetición. La identidad de los individuos y la actualización incesante a que se les…
Ver la entrada original 1.026 palabras más
Gran autor, aunque no el único. La altura de la literatura española sigue una línea de interés, como siempre y con escritores relevantes, Almudena Grandes, Muñoz Molina, Javier Cercas, Espido Freire, Lorenzo Silva….
El rey del anacoluto por excelencia. Una pena que gente que escriba tan mal, tenga tantos palmeros a su alrededor. Visita obligada a la web de «La Fiera Literaria» donde hay unas magníficas criticas de las obras de este supuesto escritor.